top of page

Cómo Llegar a Acuerdos Saludables en Pareja, desde el orden del espacio común a otros concesos importantes

Llegar a consensos en pareja puede ser un desafío, pero es clave para mantener una relación equilibrada y feliz. En este artículo, descubrirás estrategias prácticas para dialogar, escuchar con empatía y encontrar soluciones que satisfagan a ambas partes. Aprenderás técnicas como la comunicación no violenta, el establecimiento de prioridades comunes y cómo manejar diferencias sin conflictos. ¡Haz de cada desacuerdo una oportunidad para crecer juntos!



Ejercicios Prácticos para Llegar a Consensos en Pareja


Tips y ejercicios:

  1. Escucha activa: Durante una conversación, alternen turnos para hablar y escuchar. Resuman lo que entendieron antes de responder.


  2. Zona de acuerdos: Dibujen dos círculos: uno con cosas innegociables y otro con lo negociable. Comparen y busquen coincidencias.


  3. Tiempo fuera saludable: Si la discusión sube de tono, pausen 15 minutos. Reflexionen individualmente antes de retomar.


  4. Escribe tus emociones: Cada uno redacta lo que siente respecto al tema. Luego comparten y buscan soluciones basadas en sus escritos.


  5. Agradecimientos diarios: Al final del día, mencionen tres cosas que valoran del otro. Refuerza la conexión y apertura.


  6. Decisiones compartidas: Usen una lista de pros y contras juntos. Elijan opciones donde ambos cedan un poco, pero ganen en conjunto.


Clave: La paciencia y empatía fortalecen la relación. ¡Practíquenlo!


En otras aspectos con mi experiencia de años en terapia de pareja les dejo un apartado extra para las tareas cotidianas, que suele repetirse en terapia


Tips y ejercicios:


  1. Lista de tareas compartidas: Hagan una tabla semanal asignando responsabilidades del hogar, como limpieza o compras, según disponibilidad y preferencias.


  2. Turnos rotativos: Definan quién se encarga de tareas específicas cada semana, como lavar los platos o sacar la basura.


  3. Espacios comunes: Cada uno elige un área de la casa que mantendrá ordenada. Revisen juntos al final del día.


  4. "Limpieza en equipo": Elijan un día para limpiar juntos mientras escuchan música. Refuerza la conexión y hace la tarea más amena.


  5. Revisiones mensuales: Una vez al mes, evalúen cómo ha funcionado la distribución de responsabilidades y ajusten según lo necesario.


Clave: El respeto por los acuerdos y el trabajo en equipo son la base para una convivencia armoniosa.


¡¡ Termino cerrando con lo siguientee !!


Es común sentir irritación cuando percibimos desigualdad o falta de compromiso en responsabilidades compartidas. Esto puede deberse a:


  1. Carga mental: Lidiar con la planificación y ejecución de tareas constantemente agota.


  2. Desalineación de valores: Si el orden es importante para ti y no lo es para tu pareja, surgen conflictos.


  3. Expectativas no comunicadas: Quizás asumes que tu pareja debería "saber" qué hacer, pero no lo han dialogado.


Solución:

  • Habla desde tus emociones (Ej.: "Me siento sobrecargada cuando no compartimos estas tareas").

  • Establezcan acuerdos claros sobre responsabilidades.

  • Fomenten la empatía: ¿cómo se siente cada uno en esta situación?



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page